edición general
33 meneos
49 clics
La patronal de Las Palmas empezará a contratar trabajadores extracomunitarios facilitándoles viviendas porque porque los canarios no quieren trabajar en la construcción

La patronal de Las Palmas empezará a contratar trabajadores extracomunitarios facilitándoles viviendas porque porque los canarios no quieren trabajar en la construcción  

La patronal de la construcción de Las Palmas contratará trabajadores extracomunitarios para las obras en Canarias según confirmó su presidenta María de la Salud Gil, que afirma que tienen que recurrir a esto porque los canarios no quieren trabajar en la construcción y que no se cubren las plazas de formación con parados canarios. Lo insólito de todo es que además lo van a hacer facilitando vivienda a estos trabajadores "nosotros vamos a solucionar el problema habitacional de estos trabajadores porque no los podemos traer al albur" dice. (01:15)

| etiquetas: canarias , construcción , trabajadores , extracomunitarios , vivienda
Y no sería mejor solucionar el problema de vivienda de los canarios?
#1 No es rentable....
#1

Sale más rentable meter 10 pakistanies en un piso y pagarles 400 euros al mes.

Si es que no tenéis espíritu empresarial. :roll:
#6 Habla con mi cuñao que alquila contenedores de obra y por una comisión te sacamos más margen. ;)
#22

No se yo como andarán de sitio para poner los contenedores. xD
#4 Y con dignidad e igualdad de condiciones. Aquí lo que están pidiendo es otra cosa más parecido a lo que dice #6
#6 Pakistanies no se si los tienen a mano.
Pero Africanos... :troll:
#6 Literal...sinverguenzas con rostro de marmol
#6 y aún habrá meneantes que tendrán los santos cojones de negarme que los inmigrantes presionan los salarios a la baja...
#1 Para la patronal el problema es que los canarios no quieren trabajar… en la construcción —guiño, guiño, codazo, codazo. :troll:
#8 Canarias es una Comunidad con mucho paro y mucha gente quiere trabajar en la construcción.
El problema es que los constructores son unos jetas.
#1 Pero como lo van a solucionar si no tienen gente para construir las casas que solucionan el problema de la vivienda de los canarios? espabilame un poco maquina
#10 si a estas alturas no lo ves, o eres ciego o necio.
Uso las viviendas disponibles para alquiler vacacional, lo que es más rentable, no subo sueldos a los trabajadores, no quieren trabajar por cuatro duros, traigo inmigrantes, malditos inmigrantes que te quitan el trabajo, vota a la derecha, la que liberaliza el uso del suelo para construir más vivienda que yo empresario pueda pagar y tú no. Y vuelta a empezar.
O quizá seas de los que aspira a rentista y tengas interés en que no se vea la relación.
#10 Gente hay, pero no por el precio que pretenden pagar los caciquillos estos.
Que paguen bien y verás qué pronto encuentran gente.
#10 Tienen gente para construir.
Pay them more

Que los contraten... pero el inspector de trabajo cerca.
#7 van de liberales, hasta que el propio mercado les asusta :troll:
#7 Deberán contratar antes a la gente que hay en las listas del paro, que traer extranjeros de fuera a explotarles.
Digo yo, vamos.
El problema de la vivienda, no solo les va a explotar a la patronal de la construcción
Ya están ofreciendo alojamiento más salario en otros sectores
Mano de obra esclava se llama

Recuerdo en la epoca del tuning que un ferralla podía sacarse 4000€ limpios de polvo y paja, ahora se saca el SMI y a latigazos
Sin embargo, en las minas son insustituibles :troll:
Hasta que consigan un poco de acomodo y les manden a la mierda porque sus condiciones laborales así lo son.

Parches
#9 Eso mismo pasó en la pesca en Galicia. Se traían trabajadores de otros países pagándoles una mierda porque los gallegos empezaron a pasar mucho del culo de los armadores, a los dos años de estar trabajando en España se marchaban a trabajos mejor pagados.

Empezaron con marroquíes, luego indonesios que no volvieron, peruanos, senegaleses y cabo verdianos, es curioso porque todos fueron haciendo lo mismo de forma sistematica, se les contagiaban las pocas ganas de trabajar en el mar de los gallegos.

Cosas...
#9 No hace falta que consigan acomodo. Un día pedirán un sueldo un poco mejor para no vivir en la miseria.
Ese día los echan y traen a otra remesa de extranjeros.
#26 Estoy de acuerdo contigo no pagan suficiente pero ese no es el único problema.
muchas veces el problema son las condiciones de trabajo, los plazos, las horas extras forzadas, etc..
Yo me he ido de alguna obra porque no aceptaban que se trabajase las 8 horas querían 10 u 11 por que si.
El cuento del "A destajo" luego se acaba la obra y te vas a casa porque no hay más trabajo
No puedes exigir a la gente que este de las 8 de la mañana a las 8 de la tarde con 1 hora para comer.
Estar en un edificio en construcción a merced de las condiciones climatológicas es bastante duro.
#29
> las condiciones de trabajo, los plazos, las horas extras forzadas
> Yo me he ido de alguna obra porque no aceptaban que se trabajase las 8 horas querían 10 u 11 por que si.
> El cuento del "A destajo" luego se acaba la obra y te vas a casa porque no hay más trabajo
> No puedes exigir a la gente que este de las 8 de la mañana a las 8 de la tarde con 1 hora para comer.
> Estar en un edificio en construcción a merced de las condiciones climatológicas es bastante…   » ver todo el comentario
#43 Estas obsesionado con el dinero y no todo es dinero.
Hay cosas más importantes que el dinero.
#46 Sí. Las que se compran con dinero. Como, por ejemplo, el resto de tu vida sin tener que trabajar. Como, por ejemplo, tener el tiempo para cuidar a tus hijos. O para aprender a tocar la guitarra. O para irte de vacaciones entre semana sin tener que comerte el atasco del puente de turno.

Pero no te preocupes. Si crees que el dinero es una obsesión, dámelo a mi. Dejame a mi sufrir la obsesión, mientras tú sufres la pobreza. Y después me cuentas cuál es la peor de las dos.
Ya no es porque no se pague suficiente. Es que ya no quieren trabajar en ciertos trabajos. Lo cual es bueno por una parte porque quiere decir que hay puestos de más calidad o cómodos. Y los hay que prefieren trabajar en negro, algo que en economías tan dependientes del turismo es muy posible por la cantidad de efectivo que se mueve.
#3 Lo suficiente… mueve a risa escuchar ciertas afirmaciones.
#3 dame tu 3k al mes que verás como al constructor le queda aún un margen millonario (no hablamos de la reforma de un piso) y hay hostias por poner ladrillos
Y ya ni 3, 2,5
El problema es que no se bajan de la burra y es mas rentable pagar 800+espacio (que seguro que están del constructor) que bajar su margen de beneficios.
Nunca es problema de mano de obra, es problema del dinero que paga
#18 #19 Según convenio un albañil en las Islas Canarias cobra 1.800€/mes. Pero lo habitual es cobrar algo más de 2000€.

¿Que se puede cobrar más? Claro, siempre. Pero entonces lo que hacemos es promocionar que la gente se meta en la obra. Cuando lo que hay que impulsar son trabajos de calidad. Si quiere tres mil al mes, pues tendrá que estudiar y trabajar de otra cosa. No podemos poner a un albañil al nivel de un médico.
#38 > Si quiere tres mil al mes, pues tendrá que estudiar y trabajar de otra cosa. No podemos poner a un albañil al nivel de un médico.

¿Y por qué no? ¿Hay alguna ley que diga que quien estudia más tiene que cobrar más, y, por tanto, quien estudia menos tiene que cobrar menos? Y digo ley física o ley impuesta por el gobierno, no observaciones disfrazadas de ley (como la "ley" de oferta y demanda).
#38 en vez de promocionar albañiles a sueldo y salario hay que promocionar empresarios autónomos que cobren 3.000 o 4000 euros al mes por su trabajo...
Cuando cambias al pagador se invierten las quejas...
#3 > Es que ya no quieren trabajar en ciertos trabajos.
¿Tú pondrías ladrillos por 1000 al mes? ¿Y por 2000? ¿Y por 5000? ¿Y por 10000? ¿Y por 20000? ¿Y por 50000?

Yo, por 50000 al mes, dejo de programar, me eslomo un año a poner ladrillos, lo pongo en un fondo de inversión, y me retiro a vivir la vida. Si pagan lo suficiente aparecerá gente.

No pagan lo suficiente.
#19 ridiculizar el tema de la obra en "poner ladrillos" para construir hay que saber lo que sea hace, electricidad, fontaneria, albañilería, etc...
no es cosa menor ni sencilla, hay que estudiar muchos años para saber.
#23 Por 50000 al mes aparecen todos esos que estudiaron cosas relacionadas y ahora están de cajeros en supermercados, de vendedores en una consultoría, o echando horas extra mal pagadas en una fábrica.

No pagan lo suficiente.
#19 Oye, si no te molesta, me dirias el nombre de ese fondo de inversión dónde metiendo 600000 pavos te puedes retirar a vivir de las rentas?? Es para un amigo......
#37
Viatris (farmacéutica) paga el 5.5% anual en dividendos.
Pfizer (farmacéutica) paga el 7.1% anual en dividendos.
Main Street (financiera) paga el 5.05% anual en dividendos.

Cualquiera de esas tres te dan más de 30.000 al año en dividendos. Que no es mucho, pero no está nada mal.

Y hay muchos más.
#39 Muchas gracias!!
#3 Es que ya no quieren trabajar en ciertos trabajos.
Eso es mentira. Es una acusación sin fundamento. Canarias tiene mucho paro en la construcción.
Traduciendo , necesitamos esclavos desesperados que no conozcan nuestras costumbres.
Si hay viviendas que sean para los canarios.
#2 se dice así, disculpa que te corrija, porque te has liado: “Si hay viviendas que sean un derecho asumible, no una herramienta especulativa”.

Con eso basta. En las islas no echamos a nadie; lo que se necesita es dignidad.
#13 ¿Quién habla de echar a nadie?
#57 los mismos de siempre. Aquellos que confunden los conceptos de derecho y privilegio, y se lían. Suelen ir de la mano con aquellos que no ven personas, sino banderitas
¿Con vivienda se refiere a chabolas, barracones o pisos patera?
Si es algo temporal, lo puedo entender como ocurre en otras actividades como por ejemplo la agricultura, los españoles que hemos ido a la vendimia francesa hemos ido con vivienda temporal.
Me parece bien, siempre que auditne que todo sea legal y se les pague lo que hay que pagar... y que se les meta una multa considerable en caso contrario.
..... porque los canarios no quieren trabajar en la construcción

Y supongo que ni los gallegos, ni los riojanos, ni los españoles, ni los belgas, ni los alemanes, ni los europeos... ya que buscan extracomunitarios.
Aclaración: no quieren trabajar en la construcción por lo que les ofrecen
¿Extracomunitarios porque son de fuera de la Comunidad Autónoma de Canarias? :-D Por problemas de alineación indebida no será :troll:
Para quien aún piense que fabricando se soluciona el problema de la vivienda.
Los canarios no quieren construir casas para millonarios de fuera por 4 migajas y sin futuro para sus hijos.
ADELANTE CANARIAS EN LUCHA!
Y la izquierda aplaudiendo
Los canarios ahora quieren ser youtubers
La gente no quiere trabajar en la construcción porque es un curro duro, peligroso y que se paga poco, donde además solo hay gente dispuesta a a estafarte con unas cosas y otras, por lo que es un sector nada interesante. Por otro lado la mayoría de la gente que conozco que trabaja en construcción son bastante cazurros, y el que sabe algo más sube rápido.
Vaya noticia de mierda nos traes, #0 . En la Comunidad Canaria hay muchos parados en la construcción. Está claro que gente hay. El periodista no ha querido hacer lo básico de los periodistas, que es comprobar si ese señor mentía. La comprobación lleva unos pocos minutos porque las cifras de parados son públicas.
comentarios cerrados

menéame

OSZAR »